Las legisladoras del FPCyS presentaron una nueva iniciativa, con algunas reformas respecto de la anterior. Erica Hynes realizó algunas consideraciones al respecto. También analizó la marcha de la gestión en la pandemia y la situación económica.

Las legisladoras del FPCyS presentaron una nueva iniciativa, con algunas reformas respecto de la anterior. Erica Hynes realizó algunas consideraciones al respecto. También analizó la marcha de la gestión en la pandemia y la situación económica.
Las diputadas provinciales de casi todos los partidos reiteraron un proyecto que equipara la participación de hombres y mujeres en cargos públicos. La legisladora del FPCyS defendió el impulso de este tipo de medidas “de acción afirmativa”, a partir de los cambios que logró la ley de cupo. Y consideró que el contexto nacional, con varias provincias que ya la tienen, es favorable para una norma como ésta
Ante la crisis asociada a la pandemia COVID19, legisladoras del Bloque Socialista de la Cámara de Diputados de Santa Fe emitieron este sábado un comunicado en el que manifiestan su preocupación frente a “graves situaciones que acontecen en forma silenciosa y no logran generar el compromiso de los altos dirigentes políticos y quienes están al frente de las decisiones y las comunicaciones”.
DE ESO SE TRATA UNA DE LAS PROPUESTAS DEL BLOQUE SOCIALISTA EN LA CÁMARA BAJA DE SANTA FE CON RELACIÓN A MUNICIPIOS Y COMUNAS. LA DIPUTADA ERICA HYNES EXPLICÓ QUE LA IDEA ES EVITAR GESTIONES Y FACILITAR UN TRABAJO INMEDIATO CON CADA POBLACIÓN.
LA ALIMENTACIÓN ES UN TEMA SENSIBLE QUE ATRAVIESA TODAS LAS CLASES SOCIALES Y TODAS LAS CULTURAS HUMANAS. ES OBJETO DE ENCENDIDOS DEBATES, GENERA NEGOCIOS, EMPLEOS Y DIVISAS, PERO TAMBIÉN REFLEJA DESPIADADAMENTE LAS DESIGUALDADES Y ORIGINA MIEDOS E INCERTIDUMBRE.
LA DIPUTADA SOCIALISTA SE DESPACHÓ DE ESTA FORMA SOBRE LA PRETENSIÓN DE BAJAR EL DÉFICIT DEL NUEVO GOBIERNO EN EL PRESUPUESTO. RESPECTO DEL ÁREA DE CIENCIA, DIJO QUE “HAY UNA DESJERARQUIZACIÓN DEL MINISTERIO”
El gobierno santafesino aportó $ 6 millones para este nuevo proyecto del equipo de la UNL y el Conicet que investigó la soja tolerante a sequía.
Colectivos de mujeres convocaron a una movilización el lunes, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia de Género.
El dato surge de una encuesta hecha por Conicet que comparó el uso del tiempo en el ámbito científico de la provincia. Ellas destinan 3 horas y media diarias promedio a tareas domésticas y de cuidado de familiares. Es el primer estudio del país de este tipo.